En este sitio web utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y entender mejor tua preferencias. Eso nos ayuda a entenderte mejor y a centrarnos en aquellos tópicos que son de tu interés. Por favor, acepta nuestro uso de cookies.
Madrid JS. Orquestación de Código en JavaScript
Un generador no es un generador. Esta es otra de las grandes mentiras que se cuentan sobre nuestro lenguaje. A través del uso de generadores es posible crear arquitecturas de orquestación donde, por medio de la aplicación de los principios de inversión de control, somos capaces de mover la ejecución de código bajo demanda. El desarrollador implementa un generador que, interpretado en el marco de un orquestador de código, provoca, de manera transparente, un comportamiento potente y flexible en el programa resultante. Si quieres entender en profundidad qué son las arquitecturas de orquestación de código, qué papel juegan los generadores dentro de ellas y cuáles son los falsos mitos que se han levantado en base a este constructo del lenguaje esta es, sin duda alguna, tu charla.
Madrid JS. Orquestación de Código en JavaScript
Madrid JS. Anatomía de una promesa en JavaScript
La mejor forma de entender las cosas es haciéndoselas uno mismo. Por eso este mes queremos profundizar en el mundo de la programación asincrona y re-implementar nuestro propio modelo de promesas. Durante esta charla enteramente de live coding - 0 slides I Promise - repasaremos los principios de las funciones no bloqueantes, modelo de paso de continuación, los thunks y crearemos nuestra propia abstracción Promesa para explotarla en diferentes contextos, tanto basados en then como y basados en entornos async/await.
Madrid JS. Arquitecturas Adaptativas en JavaScript
El dinamismo y carácter abierto de JavaScript siempre ha sido interpretado negativamente por los detractores como una característica detestable del lenguaje. Sin embargo, ese mismo espirito, pensado en positivo invita a hacer una revisitación de conceptos acerca de las posibilidades de desarrollo del paradigma en términos de la crecían de arquitecturas plásticas, dinámicas y evolutivas. A lo largo de esta charla, describiremos que son las arquitecturas adaptativas, como deben diseñarse y que oportunidades diferenciales ofrecen en relación a las arquitecturas SOLIDas más convencionales. Y descubriremos cómo los mecanismos de JavaScript ofrecen oportunidades increíbles de construcción en este sentido. Una oportunidad imprescindible de redescubrir el lenguaje.
Madrid JS. Arquitecturas Solidas en JavaScript
Seguro que te suena esta historia. Mil veces te los han contado y mil veces te has quedado muy frio. Los 5 principios de diseño de las arquitecturas solidas propios de la orientación a objetos son un punto de guía importante a la hora de realizar diseños correctos dentro de este paradigma y son punto fijo de paso para entender como encajan las piezas. Si tienes esa sensación de que esto es sólo literatura, tranquilo no eres el único. Tampoco nada de esto es culpa tuya. Los principios SOLID son habitualmente mal entendidos y han sido con frecuencia evangelizados con errores e imprecisiones incluso en ocasiones descritos como directrices validas fuera del paradigma. Lo que encontraras en esta charla es una revisión a lo que és la orientación a objetos, una reflexión de cómo debe pensarse dentro de este paradigma y una descripción detallada y práctica de cada uno de sus principios fundacionales. Explicaremos cada uno de ellos poniendo ejemplos de dónde y cómo de aplican dentro del código en JavaScript y usaremos contraejemplos para ponerlos en valor y demostrar qué ocurre cuando se violan. Esta es una de esas pocas charlas que no caduca y que amuebla bien la cabeza.