En este sitio web utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y entender mejor tua preferencias. Eso nos ayuda a entenderte mejor y a centrarnos en aquellos tópicos que son de tu interés. Por favor, acepta nuestro uso de cookies.
Madrid JS. Diseño de Servicios en JavaScript
Convencionalmente, el diseño de APIs se ha establecido como una actividad formal sin demasiada contribución creativa. Los modelos más aplicados en la actualidad se limitan a exponer un modelo de infomación previamente diseñado en forma de puntos de entrada establecidos y un contrato uniforme. Esta aproximación resulta conveniente para obtener resultados homogeneos en el diseño de servicios. Sin embargo, no está exenta de problemas. En esencia se trata de una aproximación muy acoplada al modelo de información subyacente lo que genera frecuentes problemas en la gestión y mantenimiento del ciclo de vida y del versionado. Las APIs deberían ser diseñadas como artefactos orientados a ser consumidas como un poceso de diálogo, de manera que los clientes fueran descubriendo sus capacidades de acuerdo a estrategias exploatorias lo que generaría modelos de solución mucho más dinámicos y adaptables a los cambios en los modelos de información subyacente. A lo largo de esta charla revisaremos los diferentes modelos de API que pueden ser aplicados en el diseño de servicios como un recorrido hasta centrarnos en un nuevo modelo de APIs centradas en el diálogo y presentaremos técnicas, mecanismos y patrones vinculadas a esta aproximación. Esta es, sin lugar a dudas, una charla que no te deberías perder.
Madrid JS. Diseño de Servicios en JavaScript
Madrid JS. Arquitecturas Rectivas en JavaScript I
Seguro que te suena esta historia. Mil veces te los han contado y mil veces te has quedado muy frio. Los 5 principios de diseño de las arquitecturas solidas propios de la orientación a objetos son un punto de guía importante a la hora de realizar diseños correctos dentro de este paradigma y son punto fijo de paso para entender como encajan las piezas. Si tienes esa sensación de que esto es sólo literatura, tranquilo no eres el único. Tampoco nada de esto es culpa tuya. Los principios SOLID son habitualmente mal entendidos y han sido con frecuencia evangelizados con errores e imprecisiones incluso en ocasiones descritos como directrices validas fuera del paradigma. Lo que encontraras en esta charla es una revisión a lo que és la orientación a objetos, una reflexión de cómo debe pensarse dentro de este paradigma y una descripción detallada y práctica de cada uno de sus principios fundacionales. Explicaremos cada uno de ellos poniendo ejemplos de dónde y cómo de aplican dentro del código en JavaScript y usaremos contraejemplos para ponerlos en valor y demostrar qué ocurre cuando se violan. Esta es una de esas pocas charlas que no caduca y que amuebla bien la cabeza.
Madrid JS. Arquitecturas Rectivas en JavaScript II
Las arquitecturas reactivas son una solución de rabiosa actualidad en nuestros dias. Tanto en el lado del cliente como del servidor aparecen innumerables situaciones en las que debemos desarrollar una aproximación basada en la respuesta reactiva a cambios ambientales. En la sesión anterior ya prestamos especial atención a modelos en boga en los frameworks de front. Hablamos del modelo de notificaciones, señales y enlace de datos y extendimos esa descripción a los modelos de mensajería que ofrecen mecanismos interesantes de respuesta reactiva desacoplada. Pero sin lugar a dudas, lo que es una solución verdaderamente atractiva e intersante es el uso de Streams. No solamente porque su aplicación resulta transversal en todo el perímetro tecnológico de JavaScript, a partir de librerías especificas como BaconJS, RxJS o los Observables de Angular o, de manera nativa , con el uso de las API reactivas de Node o la W3C. Los stream son muy intersantes por toda la miriada de patrones de diseño reactivo que es posible articular para crear, de manera sencilla, modelos de respuesta complejos y elaborados. Pocas veces hay oportunidad de contar estas cosas de manera minuciosa y detallada. Esta es sin lugar a dudas una charla que no te deberías perder para cargar tu caja de herramientas de técnicas interesantes.
Madrid JS. Desarrollo Orientado a Tareas en JavaScript
Cuando pensamos en JavaScript en seguida nos viene a la mente la idea de crear productos de software de manera ágil y productiva. No en vano, nuestro lenguaje brilla especialmente por sus caracteristicas de desarrollo flexible y su plasticidad expresiva. Pero JavaScript no solo se queda ahí sino que, entre otras cosas, también nos permite hacer un desarrollo orientado a la microtarea. No son pocas las APIs del lenguaje que ofrecen espacios de anclaje para intertar tareas de esta naturaleza orientadas a distintos propósitos. A lo largo de esta charla exploraremos precisamente todas estas no tan conocidas capacidades de JavaScript. Hablaremos de distintos modelos de desarrollo de microtareas, desde tareas diferidas, tareas centradas en la animación, tareas para los tiempos de inactividad, etc. Aprenderemos a construir este tipo de lógica y a crear software de esta forma a través de procesos de composición y orquestación. Esta es, sin lugara dudas, una charla que no te debes perder!