Javier Vélez Reyes - Entrevistas

Impacto de la IA en la Ingeniería del Software

Inteligencia Artificial & Desarrollo

Javier Vélez & Otros · Try IT · 2025 · 01:30:07

El desarrollo de la Inteligencia Artificial Generativa, tal como la conocemos hoy, está suponiendo un fuerte revulsivo en términos generales. En el plano cultural la IA se presenta como un gran habilitador que ofrece nuevas oportunidades de acceso inteligente a la información y como un agente de cambio que vendrá a reconceptualizar muchas de las experiencias digitales a las que hoy estamos acostubrados. Sin embargo, el gran perímetro que está experimentando un fuerte proceso de transformación movido por la intromisión de la IA es el del desarrollo y la construcción de software y productos digitales. Por un lado, la IA no sólo parece prometer acortar los tiempos de desarrollo de manera antes insospechada sino que desbloquea oportunidades de negocio centradas en una fuerte adaptación a cliente y en un aumento de alcance sobre las capacidades tradicionalmente asignadas a los equipos de desarrollo. Pero, más allá de eso, la Inteligencia Artificial se presenta como una firme promesa que transformará incluso la esencia misma del software. Desde una perspectiva arquitectónica y tecnológica es muy probable que la anatomía y artefactos de los productos digitales de un futuro inmediato tengan poco que ver con los activos del presente centrados en especificaciones de codigo fuente expresadas en lenguajes de tercera generación. Desde pun punto de vista metodológico, los procesos de desarrollo típicamente basados en valores como la reusabilidad, la modularidad, el mantenimiento o el desarrollo iterativo e incremental parece que deben ser revisitados. A lo largo de este ameno debate se discuten estos y otros tópicos que describen el espacio donde la Ingeniería del Software se encuentra con La Inteligencia Artificial.