En este sitio web utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y entender mejor tua preferencias. Eso nos ayuda a entenderte mejor y a centrarnos en aquellos tópicos que son de tu interés. Por favor, acepta nuestro uso de cookies.
Fase Modal · Medios & Formatos
En el horizonte H1 de Inteligencia Dialectal, los modelos de lenguaje habían cambiado el paradigma de interacción de la nueva era de productos digitales. Sin embargo, esta interacción esta fuertemente centrada en el procesamiento de texto. Necesitábamos dar un nuevo paso de gigante para hacernos entender con nuestras máquinas en toda suerte de formatos modales, desde una locución de voz o un audio hasta una imagen o un video. Este fue un salto cualitativo importante en la carrera de futuro de la Inteligencia Artificial y se marca como horizonte modal H2 dentro de mi modelo de madurez. Por que lo cierto es que hasta la llegada de las inteligencias multimodales, todas las entradas de recursos de medios tendrían que traducirse previamente a texto para poder ser convenientemente interpretadas por un motor de lenguaje.
Fase Modal · Medios & Formatos
Fase Dialectal · Lenguaje & Diálogo
La fase dialectal de la Inteligencia Artificial cogió un fuerte momento allá por el año 2020. Hasta esa fecha los modelos de interacción hombre-máquina habían estado centrados en las metáforas de interacción exploratoria o atención micro-gestual. Sin embargo, la llegada de esta nueva corriente provocó que esos modelos dieran paso a una experiencia mucho mas centrada en la interacción dialógica continua basada en el lenguaje natural y en las expresiones argumentativas. Aún es pronto para asentar los inicios de un paradigma de experiencia de uso. Pero lo que si está claro es que en los próximos años la interacción dialógica cogerá eje de centralidad en detrimento de los modelos anteriores. Taz vez el equilibrio orgánico de esos 3 modelos será lo que más se parezca al diseño de producto del futuro.
Fases & Retos
En no pocas ocasiones me han preguntado cuál es el camino de futuro de la Inteligencia Artificial. En mis últimas conferencias suelo usar este modelo de madurez para dar respuesta a esta pregunta. Asumiendo que todo este movimiento se popularizó a mediados de 2020 podemos reconocer 6 claros horizontes temporales dentro de este recorrido. A fecha de esta publicación, estamos entrando en la etapa deliberativa marcada por el uso masivo de cadenas de razonamiento profundo y ya se empieza a hablar de una subsiguiente fase operacional caracterizada por una inteligencia agentica capaz de operar de forma autónoma o supervisada en nombre del usuario. En las próximas semanas me gustaría repasar con vosotros cada una de las fases de esta hoja de ruta.
El Factor HOW de la Transformación
En no pocas ocasiones me han preguntado cuál es el camino de futuro de la Inteligencia Artificial. En mis últimas conferencias suelo usar este modelo de madurez para dar respuesta a esta pregunta. Asumiendo que todo este movimiento se popularizó a mediados de 2020 podemos reconocer 6 claros horizontes temporales dentro de este recorrido. A fecha de esta publicación, estamos entrando en la etapa deliberativa marcada por el uso masivo de cadenas de razonamiento profundo y ya se empieza a hablar de una subsiguiente fase operacional caracterizada por una inteligencia agentica capaz de operar de forma autónoma o supervisada en nombre del usuario. En las próximas semanas me gustaría repasar con vosotros cada una de las fases de esta hoja de ruta.