En este sitio web utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y entender mejor tua preferencias. Eso nos ayuda a entenderte mejor y a centrarnos en aquellos tópicos que son de tu interés. Por favor, acepta nuestro uso de cookies.
Fase Inmersiva · Contexto & Orquestación
Alcanzado el horizonte H6 de la fase inmersiva, la Inteligencia Artificial Agentica se habrá convertido en una realidad cotidiana que permea cada pequeño espacio de nuestras vidas. De manera autónoma, continua y transparente los agentes en nuestros relojes, tabletas, televisores, teléfonos, aparatos de cocina, coches, semáforos y un largo etcétera interactuarán negociando acciones y se coordinarán para poder dar respuesta a las necesidades del usuario. Viviremos, por ejemplo, experiencias protagonizadas por vehículos autónomos que se coordinan con otros coches en la carretera para ofrecernos un servicio de desplazamiento donde los humanos sólo tendremos que relajarnos y disfrutar del trayecto. Otros escenarios podrán imaginarse. Parece una realidad lejana propia de una ficción distópica y futurista. Pero lo cierto es que al ritmo de avance de nuestros progresos en Inteligencia Artificial este tipo de escenarios puede no estar tan lejos.
Fase Inmersiva · Contexto & Orquestación
Fase Social · Argumentación & Persuasión
La Inteligencia Artificial se habrá desplegado al plano social cuando alcancemos el horizonte H5 del modelo de madurez. No es un juego de oráculo sino la transición natural de haber alcanzado la inteligencia operacional en la fase anterior. Las soluciones de IA, que hasta la fecha habían mantenido un forzado enfoque monolítico, se convierten ahora en verdaderas arquitecturas modulares con inteligencias locales moduladas en forma de agentes especializados que resuelven problemas complejos ejecutando protocolos de interacción, coordinación y cooperación. Se abre la puerta a un nuevo tipo de arquitecturas de inteligencia distribuida donde la unidad de especialización es el agente inteligente y la ejecución de protocolos el medio para la consecución de unos objetivos compartidos.
Fase Operacional · Operación & Automatización
La Inteligencia Artificial va camino de convertirse en una verdadera herramienta operativa que nos asista en la realización de tareas complejas. Reservar las butacas para un teatro, planificar las vacaciones gestionando vuelo, estancia y ruta de ocio, organizar el trabajo, responder a nuestros correos, levantarnos con un resumen de la prensa cada mañana. Todo ello son tareas que la IA operacional puede resolver por nosotros. Este será el siguiente paso que aparece como horizonte H4 dentro del modelo de madurez. Ya se empiezan a vislumbrar los primeros pilotos autónomos que son capaces de articular tareas complejas con perfecta eficacia. Inmersos en ese momento que nos dobla la esquina, nos parecerán extraños los días en los que la Inteligencia Artificial era poco más que un asistente de recuperación de información en Internet.
Fase Deliberativa · Lógica & Razonamiento
Los modelos de lenguaje habían crecido hasta dimensiones inconmensurables. Parecía que la Inteligencia Artificial había tocado techo nuevamente y las voces expertas de fabricante anunciaban que el aumento en capacidad de comportamiento inteligente ya no era cuestión de mas carga neuronal. En lugar de eso teníamos que enseñar a nuestros sistemas a pensar. Por medio de la introducción de cadenas, árboles y grafos de razonamiento, la Inteligencia Artificial adquiriría habilidades en la descomposición de problemas, la planificación o la exploración estratégica, lo que se traduciría en mejores resultados incluso en modelos más pequeños y baratos. Había llegado el horizonte H3 de la Inteligencia Artificial Deliberativa según como se posiciona en el modelo de madurez. Aún estamos inmersos en esa carrera de mercado y cada vez sorprenden más los resultados obtenidos.