En este sitio web utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y entender mejor tua preferencias. Eso nos ayuda a entenderte mejor y a centrarnos en aquellos tópicos que son de tu interés. Por favor, acepta nuestro uso de cookies.
El Factor WHAT de la Transformación
El espacio donde la llegada de la Inteligencia Artificial causará un mayor impacto gira en torno al tipo de productos que se construirán en el futuro y a cuáles serán los activos implicados en su construcción. Y es que es precisamente en este punto donde existe una confusión más generalizada. Se cree que el código fuente seguirá estando basado en especificaciones formales algorítmicas, Sin embargo, lo que verdaderamente constituirán es que los activos de valor digitales de un negocio u organización serán las especificaciones intencionales que dan forma al comportamiento emergente de sus arquitecturas centradas en Inteligencia Artificial.
El Factor WHAT de la Transformación
El Factor WHAT de la Transformación
El espacio donde la llegada de la Inteligencia Artificial causará un mayor impacto gira en torno al tipo de productos que se construirán en el futuro y a cuáles serán los activos implicados en su construcción. Y es que es precisamente en este punto donde existe una confusión más generalizada. Se cree que el código fuente seguirá estando basado en especificaciones formales algorítmicas, Sin embargo, lo que verdaderamente constituirán es que los activos de valor digitales de un negocio u organización serán las especificaciones intencionales que dan forma al comportamiento emergente de sus arquitecturas centradas en Inteligencia Artificial.
Espacios de Impacto & Transformación
Pueden reconocerse 6 perímetros donde la Inteligencia Artificial Generativa impactará sonadamente dentro de nuestra profesión, y observo, en este sentido, que hay fuertes malentendidos dentro de todo este espacio de controversias cruzadas. Sin duda alguna, la Inteligencia Artificial cambiará la forma de entender el tipo de productos digitales pero no como se está explicando sino como un giro mucho mas copernicano. Las motivaciones de este cambio también están siendo mal entendidas, y también existe confusión sobre el locus donde se producirá el cambio y el momento del tiempo donde actúa la Inteligencia Artificial o sobre el impacto que ésta tendrá en los procesos de digitalización. Pero quizá el mayor eje de preocupación está en aventurar cómo este tsunami de transformación digital no afectará en lo laboral y profesional. Quisiera dedicar las próximas semanas a profundizar en todos estos perímetros.?
Lenguaje & Modelos de Generación
Hasta este punto del relato disponemos de los modelos de incrustación y los modelos de atención para capturar la esencia de significados que encierra cualquier frase en lenguaje natural. Pero ahora nuestros objetivos son otros. Tratamos de crear un sistema inteligente capaz de dar una respuesta como continuidad natural a la consulta abrigada de contexto enviada por el usuario. Se trata, en este sentido, de una actividad generativa que debe escoger nuevas palabras para extender creativa pero coherentemente al contexto recibido. Todo esto parece muy complejo pero si recordamos que nuestras palabras son vectores dispuestos por proximidad en nuestro espacio de incrustación entonces todo se simplifica. Situémonos en la última palabra del contexto, que llamaremos palabra de borde. Entonces busquemos en nuestro espacio vectorial aquel otro término que se encuentre más próximo a nuestra palabra de borde, escojámosla como solución de continuidad que da forma a nuestra respuesta y procedamos así nuevamente para generar la siguiente palabra hasta llegar a ciertas condiciones de cierre. Esto es, en esencia lo que hace un LLM cuando hablamos con él. Ya ves! Pensar, razonar, responder… es algo que se basa en esencia en dar saltos de vecindad en un espacio terminológico vectorial. Pero, ¿tiene todo esto sentido o estamos siendo ingenuamente simplistas? Lo cierto es que algo de sentido tiene. Si recordamos nuestras explicaciones anteriores, al entrenar nuestra inteligencia con los textos de la literatura de oro del siglo español ha creado un espacio de palabras dispuestas con la debida proximidad estratégica como para no sólo sabes responder en perfecto castellano sino también y sobre todo para capturar conocimiento especializado. Si preguntamos a nuestro sistema ¿Quién fue el amor de Quijote? Es de esperar que la respuesta sea Dulcinea, dado que es el primer nombre propio que se encuentre en las proximidades de la palabra Quijote. Aparentemente un mecanismo débil pero que se ha demostrado terriblemente eficaz. Ahora toca volver a reflexionar, ¿no será que nuestra inteligencia está regida por los mismos principios de aparente debilidad?