En este sitio web utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación y entender mejor tua preferencias. Eso nos ayuda a entenderte mejor y a centrarnos en aquellos tópicos que son de tu interés. Por favor, acepta nuestro uso de cookies.
Nivel de Infraestructura
Podrá parecer una tontería pero en pro de una defensa de la seguridad muy mal entendida son muchos los clientes y técnicos que abogan por una Inteligencia Artificial desplegada de manera personalizada y en local. Cierto es que la inteligencia local tiene su espacio en este panorama pero esta reservada para pequeños modelos de lenguaje desplegados en wearables y dispositivos personales e incluso herramientas de escritorio. Pero dentro del ámbito empresarial donde nos centramos en esta discusión, el hospedaje de los grandes modelos de lenguaje debe estar a cargo de grandes proveedores de nube. A la postre, son ellos los únicos que tienen infraestructura suficiente para correrlos y entrenarlos. Ni tu ni yo estamos en este nivel.
Nivel de Infraestructura
Niveles de Competencia
Mira el hoy con ojos de mañana. Ni somos ni seremos fabricantes de modelos de lenguaje fundacionales. Tampoco proveedores de infraestructura de soporte. Nuestro papel es y será entender, atender y resolver las necesidades de nuestro mercado y nuestros clientes. Y todo ello deberemos hacerlo usando inteligencia y si se quiere artificial. Pero su construcción, la creación de modelos, su entrenamiento y refinamiento es algo que reside en manos de terceros. Puede parecer una trivialidad pero lo cierto es que veo mucho falso profeta invitando a adquirir competencias sobre espacios que no nos pertenecen. Decidir como serán los productos de futuro, los valores y creencias en los que se basan, su pragmática de uso y aplicación y los procesos de vehiculizarción hasta cubrir necesidades es una aventura que siempre estará reservada a nosotros, los expertos y los técnicos del nivel de negocio.
Fase Inmersiva · Contexto & Orquestación
Alcanzado el horizonte H6 de la fase inmersiva, la Inteligencia Artificial Agentica se habrá convertido en una realidad cotidiana que permea cada pequeño espacio de nuestras vidas. De manera autónoma, continua y transparente los agentes en nuestros relojes, tabletas, televisores, teléfonos, aparatos de cocina, coches, semáforos y un largo etcétera interactuarán negociando acciones y se coordinarán para poder dar respuesta a las necesidades del usuario. Viviremos, por ejemplo, experiencias protagonizadas por vehículos autónomos que se coordinan con otros coches en la carretera para ofrecernos un servicio de desplazamiento donde los humanos sólo tendremos que relajarnos y disfrutar del trayecto. Otros escenarios podrán imaginarse. Parece una realidad lejana propia de una ficción distópica y futurista. Pero lo cierto es que al ritmo de avance de nuestros progresos en Inteligencia Artificial este tipo de escenarios puede no estar tan lejos.
Fase Social · Argumentación & Persuasión
La Inteligencia Artificial se habrá desplegado al plano social cuando alcancemos el horizonte H5 del modelo de madurez. No es un juego de oráculo sino la transición natural de haber alcanzado la inteligencia operacional en la fase anterior. Las soluciones de IA, que hasta la fecha habían mantenido un forzado enfoque monolítico, se convierten ahora en verdaderas arquitecturas modulares con inteligencias locales moduladas en forma de agentes especializados que resuelven problemas complejos ejecutando protocolos de interacción, coordinación y cooperación. Se abre la puerta a un nuevo tipo de arquitecturas de inteligencia distribuida donde la unidad de especialización es el agente inteligente y la ejecución de protocolos el medio para la consecución de unos objetivos compartidos.