Javier Vélez Reyes - Posters

Inteligencia Artificial

Modelos de Aprendizaje

poster
Javier Vélez · 02/04/2025

Las neuronas artificiales, a la postre no son nada si no se les hace atravesar por una fase adecuada de entrenamiento, y es aquí donde entran en juego los distintos modelos de aprendizaje. En el modelo de aprendizaje supervisado, los datos de entrenamiento se etiquetan con la respuesta que debe emitir la neurona. Sencillo pero pesado de construir. En el otro extremo los modelos no supervisados invitan a la neurona a ofrecer una respuesta intuitiva en base a la disposición espacial de los datos. Los modelos semi-supervisados y auto-supervisados resultan soluciones intermedias. En el primer caso se mezclan datos etiquetados con no etiquetados y para los segundos su respuesta se infiere por la respuesta que arrojan los datos de la vecindad. En el segundo caso, se generan de forma sintética datos de entrenamiento etiquetados a partir de valores reales. Pero sin lugar a dudas, los modelos de más rabiosa actualidad son los de aprendizaje por refuerzo en los que un agente inteligente es capaz de aprender iterativamente a partir de la observación de la respuesta que generan sus acciones en el entorno. Confía en los datos para crear inteligencia.

02/04/2025
12:00